¿Covivienda?
El cohousing, covivienda o vivienda colaborativa en cesión de uso es un modelo de acceso a la vivienda asequible, inclusivo, no especulativo y orientado a la vida en comunidad. Crea vecindarios activos que permiten compartir espacios, servicios, cuidados y actividades y generan calidad de vida.
¿Regulación?
Para que este modelo se pueda difundir como alternativa a la propiedad y al alquiler, hace falta más seguridad jurídica y un reconocimiento de sus características y particularidades a nivel legal. Queremos acompañar a la Administración Pública y allanar el camino para escalar el modelo.
¿Financiación?
Los mecanismos de financiación necesitan ser actualizados para acompañar a un modelo de promoción cooperativa que es de por sí económicamente sostenible pero que no hace hincapié en la especulación ni la rentabilidad. Buscamos que la Administración Pública se implique.
Sobre nosotros
¿Por qué una coordinadora?
Queremos facilitar a las administraciones públicas, a las entidades financieras y a otros agentes un interlocutor claro con el sector emergente de las cooperativas en cesión de uso o cohousing.
Quiénes somos

Asociación que promueve un proyecto sénior en el Bajo Maestrazgo

Cooperativa de personas consumidoras y usuarias con proyecto sénior en Castalla

Cooperativa de vivienda con tres fases en Valencia, Godella y Port Sagunt
Otros proyectos: Asociación La Llauradora, La Casita de los Olivos,
In LOVE con la Terreta, La Caragola.
Argumentario
¿Por qué la covivienda?
La covivienda, cohabitatge o cohousing es un modelo de acceso a la vivienda capaz de responder a los retos sociales, ambientales y económicos del momento.